La Comunidad de Madrid invierte 1 millón de euros para renovar el programa Housing First que facilita el acceso a una vivienda a personas sin hogar

Compartir en:


20 de abril de 2025.- La Comunidad de Madrid facilita la integración social e
impulsa la autonomía de personas sin hogar a través del acceso a una vivienda
con el programa Housing First, activo desde 2019, y en el que la Consejería de
Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha invertido casi un millón de euros para la
renovación de su último contrato.
Este recurso cuenta con 20 viviendas totalmente equipadas, donde trabaja un
equipo multidisciplinar formado diez profesionales entre administrativos,
sociólogos y trabajadores e integradores sociales. Ofrece un lugar seguro para
que personas mayores de 18 años puedan hacer frente a problemas de salud
mental, adicciones, discapacidad o dificultades laborales.
Para participar en este modelo, desarrollado en Estados Unidos en la década de
los 90, los beneficiarios deben tener autonomía funcional y aceptar
voluntariamente el apoyo y el contacto con los profesionales del servicio, que les
proporcionan acompañamiento y soporte socioeducativo para lograr su
autonomía doméstica, económica y social.
Una vez conseguido esto, el usuario asume los gastos existentes en función de
sus posibilidades, de tal manera que la vivienda donde se inicia el proceso de
recuperación acabe siendo su propio hogar.
Además, se realizan talleres donde se trabaja la autoestima mediante técnicas
que permiten reflexionar sobre las fortalezas, talentos y áreas de mejora. También
existen actividades relacionadas con el aprendizaje de habilidades digitales, salud
preventiva y sexual, y enfocadas en la optimización de la vivienda como la
eficiencia energética, limpieza del hogar o reciclaje de basura, entre otras.

Más noticias

La Comunidad de Madrid invierte 1 millón de euros para renovar el programa Housing First que facilita el acceso a una vivienda a personas sin hogar